

Digitaliza tu emprendimiento y mantén activo tu negocio
Al decir «digitaliza tu emprendimiento», nos referimos a las estrategias que involucran cambios por métodos y acciones que llevan tu afroemprendimiento físico a lo digital como un nuevo canal de ventas.
Desde el 2020 la digitalización se convirtió en una estrategia indispensable a causa del confinamiento, por lo cual, el comercio tradicional se vio profundamente afectado. Por ello, es importante incorporar nuevas estrategias para contrinuir al hecho de llegar a clientes potenciales y usuarios de nuestra marca, productos y sobre todo continuar difundiendo nuestra cultura e identidad afroperuana.

Mejora tu presencia digital y llega a más clientes
La presencia digital es la existencia de tu marca en todo internet. A partir de una foto o descripción del producto o servicio que ofreces, hasta llegar a las redes sociales en donde tus clientes podrán opinar o consultar cualquier duda.
Asimismo, son distintos canales digitales en donde encontrarás una gran cantidad de compradores potenciales, desde la página web, lo relacionado a social media y los motores de búsqueda.

Medios de pago digitales - ciberseguridad
En el comercio, el pago es tal vez la parte más importante del proceso. Al hacer transacciones en internet en portales, sitios, páginas o redes, el pago de los productos y servicios se vuelve electrónico. Un sistema de pago electrónico permite que se realicen transferencias entre los compradores y vendedores con la intermediación de una entidad financiera autorizada por ambos. Es la base para el comercio electrónico, que es la compra y venta de productos y servicios a través de cualquier medio electrónico, internet, dispositivos móviles, sistemas y otros relacionados a la tecnología de información y comunicación.

Comercio electrónico
E-commerce y comercio electrónico son lo mismo: La compra y venta de productos y/o servicios a través de internet. Este tipo de modelo de negocio permite hacer negocios desde cualquier lugar y a cualquier hora del día con usuarios de todo el mundo.

Fortalecimiento del plan de negocio
Un plan de negocios nos sirve para aterrizar la idea, organizar el proyecto y materializar la empresa tomando en cuenta los procesos necesarios y lo que va a costar cada uno.

Asesoría Financiera
Todas aquellas decisiones tomadas en el desarrollo del plan de negocios deben ser incorporadas en el plan financiero. Cada una de ellas tendrá un impacto en los estados financieros del emprendimiento: ya sea si se decide introducir un nuevo producto, o ampliar la presencia del emprendimiento a otros mercados, o contratar personal adicional, invertir mayor publicidad, etc.

Cooperación y defensa de los derechos económicos y culturales
Como emprender y planear son ante todo elecciones sobre el futuro, presuponen identificar varias alternativas y seleccionar la más conveniente. Es decir, emprender y planear implican decidir hoy, las acciones que se habrán de ejecutarse mañana. Por lo mismo, conforman un proceso de reflexión y creación de pensamientos crítico y creativo.