Acerca de

Perú Afroemprendedor

En Perú, las comunidades del pueblo afrodescendiente enfrenta desafíos significativos para desarrollar sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2020, solo el 12% de las y los emprendedores afrodescendientes tenían acceso a créditos y financiamiento, en comparación con el 25% de las y los emprendedores no afrodescendientes. Además, la misma fuente indica que la tasa de desempleo entre el pueblo afrodescendiente es del 15%, superior a la tasa nacional del 10%.

Ante este panorama, Peru Afroemprendedor surge como una organización sin fines de lucro con enfoque feminista que busca empoderar a las mujeres afroemprendedoras en Perú. Hasta la fecha, hemos capacitado a más de 80 emprendedoras afrodescendientes en áreas como negocios, marketing, finanzas y liderazgo, y hemos promovido más de 10 ferias y eventos para visibilizar sus productos y servicios.

En Perú Afroemprendedor, estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Creemos que todas las emprendedoras, independientemente de su raza o etnia, deben tener acceso a las mismas oportunidades y recursos para desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida. Por eso, invitamos a todas los que comparten nuestra visión y misión a unirse a nuestra red de apoyo y networking, y a apoyar nuestros proyectos y programas. Juntas, podemos generar un cambio positivo en las mujeres afroemprendedoras en Perú.

"Impulsar los negocios de las mujeres afroemprendedoras contribuye no solo a generar ingresos, sino también a reconocer sus derechos"

Nuestra misión

Promover los derechos humanos de las mujeres afroemprendedoras en Perú bajo un enfoque feminista, brindando capacitación, promoción y apoyo para el desarrollo de sus negocios y proyectos, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al crecimiento económico y social del país.

Nuestra visión

Ser una organización líder en la promoción de los derechos humanos de las mujeres afroemprendedoras en Perú, reconocida nacionalmente por su impacto positivo en la comunidad, y ser un referente para la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

Nuestros valores

– Inclusión y diversidad

– Empoderamiento y autonomía

– Innovación y creatividad

– Colaboración y networking

– Respeto y valoración de la cultura afrodescendiente

Relación con los Objetivos de

Desarrollo sostenible (ODS)